
lunes, 5 de enero de 2009
Un hombre de los que ya no quedan

miércoles, 3 de diciembre de 2008
El triste Ulises

Y Penélope lloraba recogida en la playa. Le miraba desde la distancia.Le hacía sentir un fraude, un inútil que no era capaz de dominar un simple barco.
Penelope perdía la esperanza de que volviese a Ítaca. Y aunque Ulises sabía que iba a llegar a Ítaca, estaba obsesionado con la idea de que Penelope no le estuviera esperando. Que tras realizar el gran esfuerzo se encontrase con un hogar vacío.
Y Penelope cosía y lloraba. Y Ulises que la veía desde la distancia sólo quería gritar que le esperara, que no se rindiera. Que juntos podrían volver a la Ítaca que él abandono un día.
Y Penelope cosía y lloraba en la distancia.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Sin Red

miércoles, 5 de noviembre de 2008
Volver,volver,volver

viernes, 2 de mayo de 2008
Los dos entrierros de Bernalda Alba
Al final de sus días demostró lo que era. Una luchadora que se ha resistido a la parca como pocos. Cuando todo estaba perdido, yo la vi luchando a brazo partido contra el tiempo, manteniendo una llama que se apagaba sin solución.
Quizá algunos la recuerden como tirana. Otros como una mujer furiosa. La mayoría como una mujer terriblemente exigente.
Yo, probablemente, la recordaré como una persona que nos hablaba a la Srta. Harker y a mi con miradas dulces, alguien que no necesitaba las palabras para que supieras lo que te quería.
También la recordaré como la mujer que me dijo que le gustaba por que no tenía la superioridad de otros yernos. Que le daba igual que yo fuera pobre, por que se me veía honrado. Y hoy, en el día de sus dosdespedidas, la recordaré como la abuela que me dijo que me quería, por que se notaba que quería a su nieta, y que para ella eso era bastante.
Que tenga buen viaje, señora Rosalía. Yo me comprometo a cuidar de su nieta favorita, ahora que usted no está.
sábado, 12 de abril de 2008
Cronica de mi nueva aventura

Aun así han habido cosas que positivas. He vuelto a conducir , después de bastante tiempo. El aprendizaje de la aplicación va bastante bien y los compañeros son bastante majos.
Se que es una entrada corta, pero ahora tengo poco tiempo para escribir. Ya iré contando más cosas cuando encuentre huecos.
lunes, 31 de marzo de 2008
Lo que no se puede comprar

miércoles, 26 de marzo de 2008
El angelito chungo

miércoles, 19 de marzo de 2008
Izando la velas

Una vez has superado el miedo a lo desconocido, controlado el vértigo que te da la aventura y cuando ya te has convencido de que merece la pena el salto, es el momento de izar velas.
Es ahora cuando recuerdas los buenos momentos que has pasado con la gente, esas personas que han evolucionado desde desconocidos a esenciales en tu vida. Recuerdas las causas que te hacen partir. Que te ofrecen doblones de oro, nuevas rutas y que en este puerto ya he llegado al punto más alto. Pero la balanza no te garantiza que eso pese más que las risas y la amistad que vas a dejar en tierra.
Cada nueva aventura implica un riesgo de fracaso, por leve que sea. Un miedo a que "El Dorado" no esté al final del río.
Pero como dice otro viejo lobo de mar: " Sin riesgo no hay gloria".
Una vez que el contramaestre está avisado, comienza la aventura. El día uno comienza la nueva singladura. Seguiré informando desde esta bitácora.
sábado, 15 de marzo de 2008
Soldados por fortuna

miércoles, 12 de marzo de 2008
Pecados 2.0

lunes, 10 de marzo de 2008
D.E.P.

martes, 4 de marzo de 2008
Comunicación

Todos los que lo visteís podeís confirmar que el debate consistió en un diálogo estilo:
-Lo he hecho lo mejor que he podido.
-Usted es malo por que negocia con ETA, está rompiendo España y nos llena de inmigrantes.
Para hacerse una idea lo que fue el debate sólo hay que repetir este diálogo durante dos horas y se tendrá algo parecido.
Sin embargo hay dos ideas que me parecen preocupantes . La primera es la ligereza con la que se tratan ciertos temas. Se habla de las víctimas del terrorismo, de los niveles de la educación en España o de las mujeres maltratadas en virtud de los datos, como si fuera una parte más de la estadística. No importa que detrás de estos datos haya personas. Creo que son temas en los que no se debería poder negociar. Tendría que haber una ley que impidiese jugar politícamente con temas de esta relevancia.
La segunda fue la actitud de los dos oponentes. No era un debate. Al igual que pasó en el primero, cada uno soltaba el discursito que tenía preparado y se dedicaba a mirar el tendido mientras hablaba el otro. Quizá sea un reflejo de la política que sufrimos desde hace años. No hay diálogo entre los partidos, no existe consenso en temas donde debería haberlo. La política consiste en desacreditar a tu oponente.
Me gustaría poder ofrecer una solución, pero ninguna me parece viable. Quizá la mejor opción sería romper el bipartidismo, aunque cualquiera encuentra otro partido en el que confiar. ¿Alguna idea?
jueves, 28 de febrero de 2008
Los Dones

La cicunstancias guían mis pensamientos, y últimamente me llevan hacia lugares macabros.
Tras una charla acerca de dones y propiedades personales, he descubierto que los ángeles guardianes existen, y que yo debo de tener uno con ataques de estrés frecuentes.
A menudo, cuando la gente me llama torpe, me ofendo.Siempre creo que exageran( la Srta. Harker y Xerpas son testigos).Sin embargo el debate de hoy me ha ayudado a repasar mi vida y reflexionar sobre diferentes accidentes que me han ocurrido.
El primero que recuerdo fue caerme desde una tapia de tres metros ( sobre arena de playa, afortunadamente) con ocho años. Recuerdo un accidente de bici, que acabo en unas zarzas, a los trece. Y el más humillante, tropezarme con un vaso de "fanta" que se me acaba de caer de la bandeja, en un restaurante de comida rápida. Acabé en el suelo, con los pantalones empapados de fanta y un sandwich de pavo con manzana abierto en el pecho.
Mis oponentes han acabado admirando mi capacidad de hallar tornillos olvidados (encontrar uno de farola olvidado en el suelo= 25 puntos de sutura), comentando trabajos a los que no debería dedicarme ( me han hecho jurar que nunca seré cirujano ni trabajaré en un laboratorio de armas biológicas) y haciendo un recuento de cuanto móviles se me han caido de las manos ( el resultado final ha sido que todos).
En mi defensa sólo diré que mi oponente ha estado a punto de tener un "suicidio accidental" al meter la mano en la bolsa de la comida. Todo se pega.
jueves, 21 de febrero de 2008
Las caras ocultas.

Este fragmento corresponde a un mail que me enviaron para informarme de el fallecimiento de un conocido. Yo sólo le había observado desde fuera, como padre de una amiga. Un abuelito más de los muchos que pasean.
Sin embargo al leer el mail siento que me he perdido una buena historia vital . Que hubiese sido curioso conocer a alguien que consiguó huir de un campo de refugiados, para luchar en una guerra en la que creía.
Me ha hecho reflexionar en las historias ocultas de la gente . En todas aquellas aventuras que no se reflejan en el físico de una persona, las que no podemos reconocer a simple vista. Son historias que quizá se pierdan en la eternidad "como lágrimas en la lluvia", pero que sin duda merecen ser conocidas.
Otro ejemplo de historia vital es un compañero de café que he descubierto recientemente. Siempre le había visto como una más de las vidas que fluían a mi alrededor.Probablemente monótona y habitual.
Sin embargo al ir profundizando, resulta que conozco a un ex-dibujante de comics que ha vivido la evolución de éstos en los últimos 20 años. También ha sido crítico de cine, adicto a los relojes ,...
Pero el trabajo más curioso que me ha contado es el de proyeccionista en un cine. Me le imagino como en la famosa pelicula italiana, demostrando que la magia del cine reside en cada uno de sus escalafones.
Me asusta las historias vitales que me puedo haber perdido por juzgar e ignorar a ciertas personas que pasan a mi lado.
lunes, 18 de febrero de 2008
Se suele decir que tenemos la programación que nos merecemos. Los programas que no se ven, desaparecen. Por lo tanto si un programa está en la parrilla, es por que la gente quiere verlo.
En mi opinión la parilla que teníamos era bastante limitada y poco innovadora. Frente a otras televisiones del mundo, en nuestro país se consideraba que la mayor innovación de una cadena debe consistir en cambiar el nombre o el presentador de un magacine.
Sin embargo, hay una serie de espacios que me traen nueva esperanza. Ya no voy a tener que basar toda mi vida televidente en la ficción americana. Hay programas muy interesantes que aguantan en la parilla. Son programas que significan una renovación en los formatos, y todos están en el mismo canal.
La 2 está volcandose en la innovación de programas de creación propia, con carácter temático y asumiendo que, en algunos casos, la calidad no se mide en audiencias.
Entre todos estos programas, destacaría Página 2. Es el primer programa de libros en años (o siglos) en el que se trata de literatura con libertad y humor. Frente a programas literarios de formato coñazo, basados en el autobombo,( por ejemplo, cualquiera de los que ha realizado Sánchez Dragó), este es un programa en el que prima el dinamismos, la originalidad y, sobre todo, la música. Además tiene un presentador que merece un premio al mejor comunicador de la televisión actual.
Y la parrilla de la dos se va rellenando de calidad progresivamente. No dejeís de ver "No disparen al pianista"(música),"3,14" ( ciencia) o los magníficos informativos nocturnos que nos muestran como una noticia puede ser algo más que un teletipo de la agencia "EFE".
A partir de ahora quien que se queje de la televisión que tenemos, será por que quiere.
jueves, 14 de febrero de 2008
Love,love,love...

Ovidio dijo : " En el amor no basta atacar, hay que tomar la plaza". No valen medias tintas ni limitaciones. Para que el amor funcione hay que poner toda la carne en el asador.
Dejadme que en el día de hoy reflexione sobre este sentimiento. Me apetece , me gusta y sobre todo me parece divertido.
El concepto de amor cambia según generaciones. Desde nuestros abuelos a nosotros se ha producido un cambio tan radical como repentino. Hemos pasado de una unión forzada e irrompible que sólo acababa con la muerte, a un concepto de eventualidad. "El amor es eterno mientras dura."
Es un sentimiento que nos domina, nos cambia y, especialmente, nos trastoca el punto de vista. Cuando caemos en sus redes hacemos cosas que antes criticábamos. Actuamos fuera de toda lógica y, encima, consideramos que somo los primeros en sentir algo así, que somos especiales.
Pero lo complicado llega cuando queremos que eso se mantenga, cuando necesitamos que tras el colocón inicial la historia continue.
Tras charlas, cafés y cañas con diferentes personas, os presento algunas de mis conclusiones .
A)La primera es que consideramos que todo es eventual. Al igual que en nuestras compras, pensamos que esta historia va bien, pero que en cualquier momento puede aparecer algo mejor, por lo que tampoco vamos a implicarnos al 100%.
B)Valoramos más algunas cosas como la libertad, la movilidad o la independencia que la pareja. Necesitamos tener todas las puertas abiertas para estar tranquilos.
C)Pero la última conclusión es que a pesar de todas estas conclusiones, no podemos vivir sin amor. Lo tengamos o no en nuestras vidas, siempre esta en nuestras mentes, en nuestras conversaciones y en nuestros anhelos.
Así que aprovechad el día de hoy para relajaros, disfrutad del amor que hay alrededor y pensad en la belleza de sentirse correspondido, que a todos nos llega alguna vez.
lunes, 11 de febrero de 2008
R-E-S-P-E-C-T

jueves, 7 de febrero de 2008
Lo que queda

Cuando el poeta dijo" Todo pasa y todo queda/ pero lo nuestro es pasar" nadie se preocupó en preguntar que era entonces lo que quedaba.
Debido a que he tenido que realizar un viaje al pasado y visitar el S.XVIII, literariamente hablando, he descubierto algunas de las cosas que quedan. Y es preocupante.
Lo que ha quedado en estos 3 siglos son los problemas sobre desigualdad sexual. Jovellanos tuvo que soltar un discurso en el que defendía que no era tan peligroso que las mujeres entraran a formar parte de la Real Academia de Historia.
Lo que ha quedado son los problemas de estado. Ya Cadalso comentaba lo engorroso de la burocracía debido a funcionarios ineptos, reglas estupidas y sobre todo a un sistema no modernizado.
Pero lo más triste es que las actitudes de la gente siguen siendo las mismas. El gran padre Feijó ya criticaba lo estupido de crear una cultura de la imagen ( los terribles poyoperas), lo triste de vivir de cara a la galeria y sobre todo el daño que hacia a la sociedad cerrarse a las nuevas ideas solo por que eran nuevas.
Un obispo le respondió que era mejor proteger nuestra tradición que aceptar nuevos usos sociales.
Y a mi que me recuerda a algo.
viernes, 1 de febrero de 2008
Fantasmas del pasado

miércoles, 30 de enero de 2008
Nietzche tenía razón

jueves, 17 de enero de 2008
Equilibrar la balanza

Siempre he pensado que el juicio final será una balanza en la que pondrás tus buenas y malas acciones y decidirás a donde tienes que ir . Es una imagen que me quedó de Anubis cuando era pequeño y no la he evolucionado. Pero hoy me he encontrado con un nuevo teorema.
Todo ha comenzado cuando al acompañar a fumar a mi compañero de galeras nos hemos encontrado con un regalo. El proveedor de la máquina del office se había dejado en la acera un carrito con una caja llena de sandwiches.
Los dos teníamos claro que había que meterla para dentro y guardarla hasta que volviera el proveedor. Sin embargo la tentación de coger un sandwich o no ha sido grande. Mi compañero si ha cogido y yo he apelado a mi creencia en la balanza para justificar mi decisión de no coger.
Sin embargo el me ha explicado una teoría: Piensa que no quiere tener que tomar una decisión sobre su vida.Así que equilibra sus acciones positivas y su negativas. Por lo tanto si iba a guardar el carrito tenía que coger un sandwich. Así tendrá que decidir San Pedro cuando llegue el momento.
Debe ser guay tener un reducto de buenas acciones para poder ser cabrón de vez en cuando.
miércoles, 16 de enero de 2008
Hacer un bien a la humanidad

Me gustaría que hiciéramos una lista. El lugar de muertes ,que es muy macabro( a mi me gusta, pero a lo mejor alguien no disfruta con estos temas, hay gente pa to`) ,propongo una lista de hechos tontos que han ocurrido o van a ocurrir, que afectaran a todo el mundo. Es para que estemos prevenidos.
Yo propongo como acciones estúpidas el cambio a euros de la economía europea, presentar "El Orfanato" como mejor película a los oscuras y darle un programa a Jorge Javier Vazquez. Aunque cabría destacar lo que ha echo hoy Rajoy. Nos va a condenar a tener a Ana Botella de alcaldesa y Aguirre de presidenta de la comunidad.
martes, 15 de enero de 2008
Libertad/Libertinaje

Ha llegado un punto en el que la libertad de expresión y reunión se acercan peligrosamente al descontrol. Me preocupa que la delegación del gobierno en Madrid este dudando si debe permitir una manifestación de "Democracia Nacional" con que va " Contra toda esa escoria venida de tierras lejanas" . A lo mejor se vulnera la libertad de expresión de los fascistas.
Me preocupa que un obispo , avalándose en su poder espiritual, tenga poder para comentar que la culpa de la pederastia la tienen algunos menores y sus actitudes sexuales, que otros tengan la capacidad de reunir a miles de personas y opinar sobre los abortos, el "divorcio express" o la ruptura de España. Y es palabra de Dios por que lo dice el obispo.
Y me cabrea soberanamente que se publicite un periódico con frases como " Un cristiano no pega a su pareja" o " Un cristiano no usa preservativo" . Usar el poder mediático de la derecha y equipararlo al cristianismo es grave. Más grave cuando juegas con la fe de las personas para vender lo que sea.
Creo que la libertad se debe apreciar y respetar. Y si no que me den a mi también un foro en el que me vayan a escuchar millones de personas. Sería una posibilidad para que todo el mundo conociera la belleza del ornitorrinco y la importancia de el pie yámbico en la vida actual.
viernes, 11 de enero de 2008
Tipos, arquetipos y prototipos

Llevo un par de días intentando evitarlo. No quiero encabronarme. Veo las señales, me llegan mensajes directos al cerebro. Yo aprieto el botón de modo "Zen" y pienso en la belleza del agua fluyendo a traves de las rocas en un valle de los pirineos. Pero todo tiene un límite.
Desde ayer mantenemos una discusión en el blog de Triz ( el enlace a la derecha) sobre la inestabilidad femenina y la incoherencia masculina. No hemos llegado a muchas conclusiones, pero la discusión ha sido interesante.
Sin embargo a lo largo del día de hoy me he ido encontrando con imágenes del " hombre de hoy" que me inquietan. En el blog de Eva Roy en "El país" se habla sobre "los cuarentones". Seres calvos, tristes, con pocas luces y bastante barriga que buscan la juventud en la infidelidad. No hay más opción.
En un principio he pensado que esta mujer veía demasiado "Los Serrano","Los hombres de Paco" y " Bea la fea". O quizá alguna serie española más.
Un intrépido compañeros de mesa me ha dado la clave: mientras en la series americanas ( "Shark" ," House") el cuarentón es un triunfador que nos encanta, en la series españolas se acercan bastante a la caricatura. Retrógrados involucionados que con un giro del guión tratan de recuperar ternura en el espectador.
La imagen de los hombre está por los suelos. O somo yogurines como Brad Pitt a sus cuarenta y cuatro o ya podemos rezar por pillar una a los veinte que no nos deje por pena.
Los roles han cambiado y quizá el hombre en general no ha sabido adaptarse al cambio. O te has quedado estancado y te conviertes en un fósil ( conozco parejas que han acabado por que él no ayuda en casa, no se hace cargo de los hijos,... ) o al intentar cambiar te das cuenta de que no hay brújula.
No sabemos que quieren de nosotros las mujeres, que esperan que hagamos y su reacción es que deberíamos saberlo. Los esfuerzos por el cambio son vanos por que no llegamos a nivel exigido y todo lo que nos queda es ver "Medium" y aprender de Joe (por ahora, el mejor modelo a seguir que he encontrado.)
martes, 8 de enero de 2008
¿Sere yo?

sábado, 5 de enero de 2008
La botella es el mensaje

lunes, 31 de diciembre de 2007
28

Mientras estos pensamientos le dominaban, oyó un suave ronquido y un brazo cruzó su barriga. Al mirarla sintió que este año quiza el vacio no fuera tan grande. Que este año iba a ser un buen cumpleaños por que ella estaba a su lado.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta es una tradición que me ha acompañado de forma interrumpida durante muchos años. Tal día como hoy he ido empezando el mismo cuento muchas veces . Según el grado de vacio en mi existencia tenía diferentes evoluciones. Un año el personaje quería convertirse en psicópata por que son los únicos a los que se les recuerda. Otro año se cruzaba un vampiro en su vida y le daba sentido.
El cuento de este año es ñoño, lo sé. Pero es lo que tienen las musas. Nunca te traen lo que tu quieres, si no lo que a ellas les apetece. Y parece que hoy el cuento tenía que salir así. Como se mantenga la evolución me veo a los cuarenta siendo el nuevo Corin Tellado. ! Que se le va a hacer!
Feliz año para aquellos a los que no os vaya a ver esta "noite".
viernes, 28 de diciembre de 2007
La cultura y el estado.

( sí, por eso no posteo), la señorita Harker y yo decidimos dedicar un día a saciar nuestra inquietud por "El Arte". Asi que fuimos a darnos una vuelta por dos de las exposiciones que teníamos ganas de ver.
Primero fuimos a "La Casa Encendida" a ver una exposición sobre Warhol. La primera sorpresa fue ver que la exposición era gratis. La segunda, que no te dejaban quitarte el abrigo durante el tiempo que estuvieses en la exposición ( todavía no lo he comprendido).Sin embargo era una exposición interesante y cuidada.
Al salir de esta muestra, y tras unas cañas y comida tailandesa, decidimos visitar la exposición de Velázquez que hay en el" Museo del Prado". Nos llevamos un susto inicial con una cola en la que tuvimos que esperar alrededor de hora y media ( tiempo en el que pudimos acordarnos de llamar a la familia, el frio navideño y reirnos de unos portugueses que decían que iban a entrar al Lourve).Después nos encontramos con que la cola era simplemente provocada por los funcionarios que vendían las entradas. Con un expendedor automático, como en los cines, no hubiese habido cola.
El siguiente susto fueron los ocho euros ( 6+2 por la exposición) de entrada.
Pero lo que me llevó al asombro es que tenía la sensación de que era una exposición repe. Los mejores cuadros que había son del Prado ( La Fragua de Vulcanos, Las Hilanderas, La Venus del Espejo, ...). Era como ir a ver una capítulo nuevo de una serie y que lo que te pongan sean los mejores momentos.Encabronante.
Tras meditarlo seriamente he llegado a varias conclusiones. La primera es que no comprendo por que un museo estatal es tan caro, si una fundación privada puede hacer una exposición gratuita (¿tendrá la culpa Moneo?).
La siguiente es que me horroriza la duración de algunos problemas. Lo que Larra denunció en 1836 con " Vuelva usted mañana" sigue vigente en este país.
Y por último que sigo sin comprender por que dicen que la cultura en España está en un nivel bajo si podemos compararnos con Portugal.
lunes, 24 de diciembre de 2007
Christmas Day

Hay ciertos clásicos que, mirando en la programación del día de hoy, no vuelven como el turrón.
En ningún canal echan "Que bello es vivir". Nadie se digna a emitirla, aunque les salga gratis como siempre. En mi opinión es la forma más fácil y rápida de conseguir un buen Espíritu Navideño.
Otra de las formas de conseguir mi Espiritu Navideño el año pasado fue un especial que hizo Cuatro con todos los especiales navideños de series de ayer y hoy. Con lo que me molaron el especial navideño de "Ally McBeal" o el de "Canción triste de Hill Street" este año han decidido no echarlo. En cambio echan pelis que puedes ver en cualquier día del año.
No se como voy a poder conseguir este año mi Espíritu Navideño para que se amplie mi reserva de paciencia. Supongo que tendré que recurrir al alcohol.
Mientras tanto dos recomendaciones. Tengan cuidado con las fantasmas que hoy vuelvan a recordarnos lo malo que hemos sido y guarden un poco de paciencia, por que en menos de una semana llega Nochevieja.
!! Felices Sasquatch a todos!!
viernes, 21 de diciembre de 2007
Muerte de un amigo ( Televisivo).

jueves, 20 de diciembre de 2007
Un poco de cultura, por favor.

miércoles, 19 de diciembre de 2007
Informe Minoritario

martes, 18 de diciembre de 2007
Todo permanece

lunes, 17 de diciembre de 2007
Normalización

Mientras disfrutaba de una de mis serie favoritas ( vale, era Medium) comencé a darme cuante de que esta Navidad algo ha cambiado. Además de los típicos anuncios de colonias, jugetes y turrón, hay unos nuevos anuncios que se han metido en nuestra pantalla. Me hace prever que el regalo favorito de estas navidades van a ser las tetas de Belluci, el culo de Banderas y los labios de la Jolie. Nos están intentando convencer de que si no eres feliz, es por tu cuerpo. Si cambias de cuerpo, todo vendrá rodado.
En mi opinión estamos en la "peligrosa" fase de normalización. Usaré el ejemplo de los moviles para explicarlo.
Cuando surgió la telefonía movil en España sólo unos elegidos optaban a ella. Tenías que tener la pasta para comprartelos y las espaldas suficientes para llevar la batería ( la media eran 4 Kilos). Lejos quedan los tiempos en los que sólo se operaban unas elegidas ( recordemos la leyenda de Ana Obregón, el avión y la silicona).
En el siguiente paso empiezan a bajar los precios. Con ello consiguen que puedas acceder al olimpo de los elegidos un gran grupo de gente. Este momento esta fase está finalizando. El otro día Kira Miró reconoció sin complejos que se había operado ocho veces ( sabiendo que nació en 1980,me asusta). Gracias a ello aparece entre las 10 españolas más sexy en el ranking de FHM. Cualquier chica que lo desee puede operarse, aunque normalmente hay que ahorrar durante unos años.
Estamos llegando al punto de normalización. Siguiendo con el símil, fue la época en la que te regalaban un móvil por cada diez euros de compra en el Pryca. No importa la necesidad, la utilidad o uso. Lo que importa es que todo el mundo lo tiene y yo no.
Siguiendo la regla de proporciones, sospecho cual va a ser el sigueinte paso en esto de la cirugía estética. Como ya pasa en U.S.A , el mejor regalo de graduación serán unas nuevas tetas o unos abdominales de titanio. Total, si así va ser mas feliz mi niña o mi niño...
Quizá el problema llegue cuando se te marquen los abdominales por encima de una gran barriga cervecera o cuando no puedas dar de mamar por las protesis.
viernes, 14 de diciembre de 2007
Casual Day

jueves, 13 de diciembre de 2007
Extrañas coincidencias?

miércoles, 12 de diciembre de 2007
El día en que la estupidez se refugió tras las ideas.
Quizá debido a que son las que más me afectan, cuando alguien menta la palabra sexista o machista me hierve la sangre. Existen colectivos que la utilizan siempre que algo no les gusta. El caso de las azafatas de Ryan Air ha sido el último de toda una lista de situaciones o elementos que han sido tachados de machistas. No importa si los bomberos, policias o manporreros hacen un calendario de desnudos. Es por un buena causa. Si las azafatas hacen un calendario en bikini, entonces surgen los talibanes de la defensa de la mujer. No entra en mi cabeza como si ellas lo han echo de motu propio, sin coacciones y de forma benéfica alguna mujer grita que eso es sexista. Lo sexista sería que no les dejaran hacerlo, si ellas quieren.
A menudo pienso que los grandes bastiones del machismo estan en cerebros femeninos.
martes, 11 de diciembre de 2007
Guerra fría en la cocina.
Fue el día en que mis camisetas se convirtieron en camisones. Aquel día en el que entró a formar parte en mi vida lo "ligth" . El momento en que comenzó mi aprendizaje en la cocina "para dos".
El echo de compartir piso implica que aprendes a valorar que cosas son importantes para tí y cuales no. En que estas dispuesto a ceder y en que no.
También implica alegrias inesperadas, cariño constante y que haya alguien que te comprenda con solo levantar una ceja.
Como experiencia os diré que una de las cosas más complicadas es aprender a traducir, a interpretar lo que el otro quiere decir evitando las suposiciones, los malentendidos y buscando siempre la esencia por encima de las forma. Es lo más difícil de la relación por que siempre prefieres reponder con dientes a las uñas en lugar de preocuparte en saber por que esas uñas han salido.
Afortunadamente es un proceso de evolución en el que los dos puntos intentan acercarse ( si no es así, déjalo. La pareja no merece la pena) . Pero mientras dura el proceso, la señorita Harker y yo seguiremos teniendo diariamente nuestra guerra fría en la cocina .
domingo, 9 de diciembre de 2007
Cosas que nunca me enseñaron
Sin embargo hay una serie de lecciones para las que nadie se preocupa de prepararte.Nadie te avisa. Al igual que para nadar, piensan que cuando estes en el agua ya aprenderás a salir. Si no es así... Daño colateral. No estas preparado para esta vida y ya tienes que cargar con un trauma más .
¿Por que nadie nos enseña como se asume que él que era una persona querida es ahora sólo un señor que pasea y manda a todo el mundo a tomar por culo, y que así debe ser tratado ?¿ Por que no hay clases sobre como transmitir información a tus mayores sin que se bloquen, sin que sientan que se les está atacando?. Y especialmente , ¿Por que no nos explican en que hay momentos en los que debes de dejar de ser hijo para ser "cuidador" de tus predecesores?.¿ Y que ante este problema no hay una solución con la que vayas a sentirte feliz. ?
Dios, quiero que CCC saque esos cursos ya. Son imprescindibles.